DESAFIÓ



Desafió

Hoy en día el consumo de agua potable en hogares inteligentes requiere de sistemas complejos que se encarguen de la captación de fuentes alternativas, almacenándolas y purificándolas para combinar su uso con la red de agua común, permitiendo al usuario ahorrar agua y generar un impacto positivo en el medio ambiente.
El desafío consiste en el diseño de un sistema para la captación y distribución de aguas utilizables en hogares o edificios, donde por medio de teoría de control y optimizando el uso de actuadores se pueda abastecer la demanda de agua del usuario.
Se requiere de tanques ubicados en posiciones superiores, la instrumentación correcta que permita conocer la cantidad de agua contenida, y actuadores como bombas y válvulas que faciliten distribuirla en diferentes sectores.
El desafió consiste en realizar el sistema de captación con instrumentación, la adecuación de los tanques y además de esto, la parte electrónica y el software de recolección de datos que permita al usuario conocer el consumo de agua reciclada, lo cual puede brindar una noción de que se esta ahorrando a las personas.




Antecedentes


La creación de ciudades inteligentes y sostenibles, ha permitido adaptar sistemas que realicen funciones de monitoreo en el consumo y control eficiente de los recursos naturales suministrados, permitiendo adaptar la tecnologia actual a las necesidades humanas, desarrollando sistemas que estén en pro de la sostenibilidad; para esto se han propuesto diversos sistemas que capten el agua y la distribuyan a los lugares de consumo por medio de diversas tecnologías, implementando comunicaciones inalambricas, cableadas y diseños de controladores robustos para abastecer la demanda de agua por los usuarios.

Con este desafió se pretende entonces:

  • Crear conciencia sobre el cuidado del agua
  • Generar alternativas económicas
  • La implementación de nuevas técnicas y estrategias de solución a los diferentes problemas actuales


Desafío propuesto por:  UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA






No hay comentarios:

Publicar un comentario